Fascinación Acerca de clases de canto gratis caba
Fascinación Acerca de clases de canto gratis caba
Blog Article
Hoy vamos a hablar sobre la técnica de respiración bucal. Este método de respiración es ampliamente debatido en el canto, y hay quienes la consideran polémica. Por eso, vamos a analizar cuándo es necesario respirar por la boca.
Respirar por la boca tiene una dificultad, y es que dicen que no funciona porque nuestra boca se seca más y también nuestras cuerdas vocales se secan más. Sin embargo, esto es un error. ¿Por qué? Porque todo el tiempo estamos entrando y saliendo aire por las cuerdas para vivir, dado que las cuerdas forman parte del sistema respiratorio.
Durante cualquier actividad, ya sea deporte, descanso o movimiento… Si fuera por eso, tendríamos la garganta cerrada. Por otro lado, al hablar también notamos que la boca se reseca, razón por la que tomamos agua regularmente.
Piensa que las cuerdas vocales tienen una mucosa, que funciona como la piel. Entonces, cuando bebemos agua y el aire entra en el cuerpo, este cuerpo asimila el agua y también hidrata la mucosa, al igual que hidrata tu piel. Es por esto que los cantantes profesionales deben consumir 3 litros de agua diarios, mientras que los principiantes deben tomar al menos 2 litros.
¿A qué llamamos agua? El agua es cualquier líquido que no deja residuos. Mate, café y otras bebidas no entran en esta categoría. Si bien puedes consumir otros líquidos, nada reemplaza al agua.
Debido a su evaporación interna, el alcohol no es la mejor opción antes de una presentación, pues esto genera un efecto de deshidratación en el sistema vocal.
Por esta razón, se desaconseja su consumo. Sumado a esto, está el problema del reflujo gástrico. ¿Qué es el reflujo? Es cuando un ácido sube nuevamente y afecta la mucosa.
Pero una semana con acidez por haber comido en exceso no significa que tengas reflujo gástrico.
La respiración por boca no es contraproducente desde ese punto de vista. Respirar por la nariz sí sería contraproducente cuando cantas canciones rápidas, porque tienes que detenerte, inhalar y tomar aire en uno o dos segundos, y luego soltarlo.
En este canal encontrarás muchos ejercicios para entrenar la capacidad respiratoria. ¿Podemos practicar usando la nariz? Sí, sin problema. Sin embargo, al entrenar con la boca, fortaleces tu técnica y evitas que el aire suba descontroladamente.
Mi nombre es Magal Muro y soy entrenadora vocal. Si click here eres nuevo en este canal, bienvenido. Si ya me sigues, me alegra verte otra vez.